La lógica
Sin duda, la lógica es una de las principales áreas de la filosofía.Nos ofrece un conocimiento propedéutico y necesario para obtener un aprendizaje estructurado, ya sea científico, tecnológico, social o artístico
Se encuentra también presente en nuestra vida cotidiana; cada vez que tomamos una decisión, cuando participamos de una discusión o simplemente nos comprometemos a hacer o creer algo, aplicamos —consciente o inconscientemente— la lógica.
Es necesario desarrollar ciertas habilidades y actitudes adecuadas respecto a la racionalidad, tanto de tus decisiones como de tus creencias
- ¿Que estudia la lógica?
De acuerdo a su etimología, la lógica seria una ciencia seria una ciencia o tratado del pensamiento, hay que advertir que esta definición es demasiada amplia para caracterizar a la lógica, porque en realidad a nuestra disciplina solo le interesa estudiar un aspecto o una parte del pensamiento, que llamaremos aspecto formal.
- ¿Hacia que tema orienta sus investigaciones?
- La logia estudia sus proporciones o juicios.
- la aritmética, es una lógica, son disciplinas que manejan formas.
- la lógica tiene tarea construir lenguajes formales que contengan claridad precisión y univocidad.
- Para la lógica estos juicios o enunciados no son mas que ejemplos de una forma o pensamiento que se diferencia entre otras, por ejemplo el concepto y el razonamiento
- Gregorio Fingermann:
para este autor la lógica la lógica "la ciencia de las leyes y de las otras formas del pensamiento, que nos da normas para la investigación científica y nos suministra un criterio de verdad"

No hay comentarios:
Publicar un comentario